Andrew McConnell
Fotografías
Testimonios
|
Aliyen Mujtar Ali
25 años
Enfermero, fotografiado en el campamento de refugiados de Auserd, Argelia. |
 |
<anterior | siguiente> |
Estudié enfermería en Argelia. Era mi sueño, tres de mis hermanos son médicos. Ser enfermero es una manera fantástica de ayudar a la gente y significa mucho para mí. A pesar de todas las dificultades, de la falta de medicinas y de instrumental, sigue siendo satisfactorio poder ayudar a la gente. Trabajo en urgencias y carecemos de equipos. Hace poco un anciano murió porque no pudimos ayudarle a respirar. Los saharauis no tienen instalaciones. Sólo tenemos diez médicos saharauis, entre especialistas y generales. La mayoría de nuestros médicos viven en España a causa el dinero. Son las circunstancias las que obligan a hacerlo.... y eso es malo.
Confío en mis capacidades y ahora me estoy preparando para ir a Venezuela a estudiar medicina. Una organización nos acogerá aunque no estoy seguro de cuándo. Cada persona tiene su camino, quizá en mi caso regrese aquí porque todos mis hermanos se fueron a España. No está bien, pero tuvieron que hacerlo. Tal vez ahora se ponga en marcha un nuevo programa que traerá un grupo de médicos de España durante un mes para luego ir renovando mes a mes el grupo. La falta de médicos es un gran problema en los campamentos. El personal de enfermería está haciendo su trabajo como la prescripción farmacéutica o la asistencia de las emergencias. Estamos haciendo de todo: ¡las consultas, el diagnóstico de enfermedades y el tratamiento! Podemos equivocarnos pero, si tengo dudas, consulto libros para asegurarme. Soportamos mucha presión.
Aquí todo el mundo quiere volver a su tierra. Me gustaría ser como otras personas libres que trabajan en un hospital donde las cosas funcionan. El clima es muy duro. Ojalá pudiéramos volver a nuestra tierra y tener un estado libre y que todos nuestros médicos volvieran. Tengo muchas esperanzas en nuestro futuro. El alto al fuego allanó el camino para el proceso de paz pero sería mejor volver a la guerra. Hubiera sido mejor que no hubiera existido el alto al fuego. Todos estos años de negociaciones no han funcionado. Soy como todos los saharauis, la guerra no es mi trabajo pero si vamos a la guerra lucharé. No sé cómo sostener un arma...quizás sea enfermero. |
|