Testimonios

Andrew McConnell

Fotografías

Testimonios

Mohammen Sheikh Salek


30 años
Trabajador de gasolinera, fotografiado en el campamento de Rabuni, Argelia.

 

<anterior      |     siguiente>

Nací en [el campamento de refugiados] Auserd en 1989. Me gustaba Auserd, pero siempre me consideré, en cierta medida, como una persona sin hogar porque no dejaba de ser un campamento de refugiados. Era difícil vivir allí con las tormentas de arena y el sol. Siempre me sentí como si hubiera perdido algo. Más tarde nos mudamos a los campamentos de refugiados de El Aaiún1, aunque me hubiera gustado que hubiera sido a la ciudad de El Aaiún2. Cuando dejé la escuela pasé mucho tiempo buscando un trabajo, pero este es el único que pude encontrar. El tiempo me obligó a hacerlo. Conseguimos gasolina de Argelia y gano unos dos Dinar (0,02 euros) por cada litro. Desde el alto el fuego, mucha gente tiene automóvil. Muchos se van a España y otros países y vuelven con coches. Aproximadamente la mitad tiene vehículo. Los mejores son los Land Rover. Son muy buenos para el desierto y los mecánicos saharauis los conocen muy bien.

Esto es sólo un trabajo para pasar el tiempo. Soy un soldado esperando la guerra. Me entrené con el Frente Polisario durante un año y ahora formo a jóvenes saharauis en el uso de armas. Todos los jóvenes saben cómo usar un arma. Rechazo el alto el fuego porque está bloqueando nuestra oportunidad de ser libres. El Frente Polisario lo aceptó, pero no entiendo por qué. Espero que encuentren una solución. Después de las próximas reuniones con Marruecos, si no regresan con una solución, tendremos que volver a la guerra.

1 Los campos de refugiados de Tindouf están formados por cuatro campamentos que reciben los nombres de las ciudades de Sahara Occidental: El Aaiún, Auserd, Smara y Dajla.

2 Capital del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos.